sábado, 5 de mayo de 2012

TURISMO RURAL: AGROTURISMO.

"Agroturismo" es una forma de turismo en la que la cultura rural es aprovechada económicamente para brindar diversas opciones de distracción y atraer turistas con la naturaleza, y principalmente con paisajes cultivados.


"Paisajes cultivados" es el término clave. Para hacer agroturismo es indispensable desarrollar primero una cultura de cultivos sanos y como consecuencia de su sanidad vegetal, cultivos eficientes, rentables y competitivos. Ningún turista querrá estar en una finca o hacienda mal cultivada, desordenada, con faltas de higiene, sin valor cultural o tecnológico.

Por esa razón, el orden lógico es el de aprender y educar a todos los involucrados en la puesta en práctica de una agricultura limpia, sana, productiva y si es posible, con valor agregado, para que este emprendimiento con esas características, por si solo se vaya convirtiendo en algo digno de ser visitado.

Un centro agroturístico es el producto de un proceso en el que los cultivos y los aspectos cultural y educativo juegan papeles decisivos y son el componente clave de su desarrollo.


Las oportunidades derivadas del crecimiento sostenido de estas demandas deben ser aprovechadas para desarrollar atractivos turísticos realmente relevantes, con áreas diseñadas para los turistas (senderos, espacios de estar, servicios higiénicos, seguridad...), que dejen en el turista una experiencia inolvidable, lo que quiere decir que allí debe haber cosas qué ver y cosas qué hacer.


Vilanova i la Geltrú tiene cultivos dignos de filmar o fotografiar y un alto contenido cultural, ejemplo: diversos cultivos promisorios, rescate de especies nativas, especies medicinales, especies aromáticas, especerías, frutales y en general cultivos donde el turista disfruta y forman parte de sus inolvidables recuerdos, que representan valor hedónico.


Además existe un cojunto de vivencias propias del lugar tales como comida y bebida típicas, dulces tradicionales, música autóctona, paseos (bicicleta, caballo...), conversaciones con la gente del destino, pesca, observación de animales silvestres, excursiones, en síntesis: que haya un aprendizaje positivo para que el turista se convierta en un entusiasta promotor y difusor del lugar.

El agroturismo genera nuevos ingresos, educación turística, ambiental y agrícola, y además enriquece a los involucrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario