domingo, 6 de mayo de 2012

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: RUTAS NATURALES.

RUTA POR LA TALAIA

La ruta empieza en la parada 40 de la línea 1, de autobuses urbanos (Camping Vilanova Parque). Aquí podemos visitar la masía Roquer.
Cogemos el camino del mas Ricart que pasa junto al Mas d'en Mata. Una vez llegados a mas Ricart, continuamos por el camino de la Atalaya.
Pasamos por el lado del campo de golf y cogemos la pista que nos lleva a la cima de la Atalaya, desde donde podremos ver el pantano de Foix y unas espectaculares vistas del municipio.
Continuamos recorriendo la Sierra de Bonaire, por el camino de la Sierra del Gato.
Cuando llegamos a la bifurcación que nos lleva al Pla de les Palmeres y en la casa Alta, continuamos hacia la derecha y bajamos sin abandonar el camino de la Sierra del Gato.
Pasamos por el lado de la barraca del Bruno, dejando a la banda izquierda el camino del Fondo de los Olivos que nos lleva al Mas de l'Artís.
Sin abandonar el camino de la Sierra del Gato, pasamos por el Mas d'en Coloma, Las Mezquitas y Can Brunet.
Dejamos el camino de la Sierra del Gato y continuamos a la izquierda por el camino de Cal Baró.
Giramos 180 grados para ir hacia el Mas Roig, pero no entramos en la finca y continuamos por un sendero que se adentra en el bosque y que nos lleva al Corral de Roc.
Continuamos por el camino del Corral de Roc, pasamos por encima de la autopista y llegamos al Mas Ricart.
Volvemos por el mismo camino que habíamos hecho en la ida, hasta mas Roquer y en la parada de autobuses.






RUTA DEL MAS GROS

Este itinerario transcurre básicamente por el entorno urbano de Vilanova y recorre caminos agrícolas e industriales.
Desde la plaza del Xoriguer, llega al barrio de los Seis Caminos, sigue la Carrerrada de la Sierra, cruza la carretera de L'Arboç y rodea el camping Vilanova Park y el mas Roquer, como si quisiera ir hacia el mas Ricart y la Talaia .
De pronto, sin embargo, gira por detrás del camping y sigue el camino que pasa por las ruinas y la colina de mas Gros, desde donde podemos contemplar una amplia perspectiva de la cordillera litoral, y por la carretera de la Plana hasta la balsa de Creixell.
Finalmente, por el camino de los Escalones nos hace entrar de nuevo en Vilanova por la ronda Ibérica y nos conduce nuevamente a la plaza del Xoriguer, donde finaliza el recorrido.
Una ruta inédita por los límites urbanos de la Vilanova de hoy.







 RUTA DEL MAS DE L'ARTÍS

Este itinerario deja atrás el entorno urbano de Vilanova y se adentra en las estribaciones de la cordillera litoral del municipio. Nos acerca a nuestras montañas.
Su duración es de unas 3 horas (ida y vuelta). Se inicia en la plaza Cabo de Cruz y deja el casco urbano para atravesar la autopista y acercarse al Mas de l'Artís. Pasada esta masía sigue por el fondo del Griffi, entre pinares y bosque mediterráneo, y gira hacia la barraca del Bruno y, más allá, pasa muy cerca de dos antiguas masías abandonadas: Mas Coloma y las Mezquitas.
Para volver hacia Vilanova, el camino pasa por el Mas Tostado, atraviesa la autopista por debajo y llega hasta la balsa de Creixell, donde se coge el camino de los Escalones hasta la cruz de término de Sant Joan, y por la calle de Josep Coroleu, llega a la plaza del Xoriguer donde finaliza este itinerario.





RECOMENDACIONES

Estos itinerarios están pensados para todas aquellas personas que desean conocer el entorno de Vilanova i la Geltrú. Los recorridos están creados para todo el mundo y hay de diferentes duraciones y longitudes (desde 5 km hasta 12 km) para que cada uno, en función de su capacidad, pueda escoger el itinerario que más se ajuste a sus posibilidades. Estas rutas se pueden hacer durante cualquier época del año. En verano, es preferible hacerlas en las horas de insolación más baja. Hay que tener en cuenta que el horario es el tiempo efectivo de la marcha y no hay incluidas paradas.
· Traer calzado adecuado para caminar, que sea ligero y cómodo.
· Traer agua para beber porque generalmente no se encuentran fuentes durante el camino.
· Protegerse la cabeza del sol con una gorra.

Las tres rutas se pueden hacer también a caballo o en btt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario